
Inspectoría San Luis Beltrán
Con una mirada de fe, estamos convencidos de que Dios, a través de su Espíritu, está presente en la vida de todos los jóvenes de nuestro tiempo; por esto, nos hemos constituido como una organización de tipo religioso – educativo de la Iglesia Católica que, inspirada en el carisma de Don Bosco, trabaja por la educación, evangelización y promoción humana de los niños y jóvenes del occidente colombiano, optando por aquellos que más lo necesitan.
Nuestro Alcance
-
118 Religiosos salesianos
-
18 Municipios impactados
-
59 Obras salesianas
-
13 Colegios salesianos
-
13 Oratorios juveniles
-
10 Parroquias salesianas
-
8 Centros de formación laboral
-
3 Casas de protección a menores
-
3 Casas de formación vocacional
VER VIDEO: LA INSPECTORÍA SAN LUIS BELTRÁN
Consejo Inspectorial
Nuestra vida se desarrolla en comunidad, por eso la animación de la vida religiosa, la formación de nuestros hermanos más jóvenes, la administración de los bienes de nuestras obras y las decisiones sobre el apostolado de nuestra misión, son funciones del inspector, siempre de la mano de su Consejo. A continuación, conoce quiénes lo conforman:
-
P. José Ariel Guerrero C.
Inspector COM - inspectorcom@salesianos.edu.co
Soy el inspector y ejerzo un servicio en unión con el rector mayor y con la ayuda del Consejo en la animación la vida religiosa y la actividad apostólica de la Comunidad fraterna Inspectorial.
-
P. Jorge Arley Escobar Arias
Vicario inspectorial - vicariocom@salesianos.edu.co
Soy vicario del Inspector. Entre los encargos que me ha entregado el Inspector, está ser el Delegado para la Formación, el portavoz de la Inspectoría, y presidir la comisión de asuntos relacionados con la disciplina religiosa y la secretaría inspectorial. Estoy plenamente convencido que la vocación es un don, pero también un compromiso, por eso requiere del propio esfuerzo, cuidado y de una profunda vida interior.
-
P. Gustavo Maury López
Ecónomo inspectorial - economocom@salesianos.edu.co
El ecónomo inspectorial de los Salesianos gestiona los recursos económicos de la Inspectoría, supervisa el presupuesto y garantiza la sostenibilidad de la misión. Su labor es clave para la transparencia, el desarrollo de proyectos y el apoyo a las comunidades salesianas.
-
P. Ricardo Villanueva Plata
Consejero inspectorial - director.pjb@salesianos.edu.co
Soy sacerdote salesiano y actualmente realizo mi labor pastoral como director del Instituto Salesiano Pedro Justo Berrio. En mi trasegar por la vida salesiana me he desempeñado en varios servicios pastoral de la misión salesiana que se centra en evangelizar y educar, tales como: obras sociales para jóvenes en situación de vulnerabilidad, obras educativas técnicas, en el ámbito educativo escolar, en la formación de los jóvenes salesiano y en algunos servicios inspectoriales. Todo lo anterior me ha permitido descubrir el gran campo de acción del proyecto apostólico de Don Bosco y el valioso aporte que muchos salesianos de la Inspectoría han sabido realizar, con pasión y entrega, en favor de tantos niños, adolescentes y jóvenes más necesitados del occidente colombiano.
-
P. Hernán Darío Carmona López
Consejero inspectorial - pastoralcom@salesianos.edu.co
Como Salesiano, mi vida está dedicada a acompañar a los jóvenes, especialmente en los contextos donde el amor y la cercanía son fundamentales para formar buenos cristianos y ciudadanos. El legado de Don Bosco sigue vivo en cada acción que emprendemos, y el servicio que brindamos en la Pastoral Juvenil Salesiana es una respuesta tan relevante a los desafíos actuales que enfrentan los jóvenes, llevando la luz de la fe a aquellos que más lo necesitan. Como Delegado de la Pastoral Juvenil Salesiana deseo seguir ofreciendo espacios donde los jóvenes puedan crecer tanto humana como espiritualmente.
-
P. Oscar José Holguín Ordónez
Consejero inspectorial - direccion@ciudaddonbosco.org
Soy sacerdote salesiano y actualmente me desempeño como CEO de Ciudad Don Bosco y Funbosco, liderando estrategias de impacto social para la educación, formación y reintegración de jóvenes en situación de vulnerabilidad. Desde mi rol, promuevo una gestión innovadora y sostenible, articulando esfuerzos con el sector público y privado para ampliar el impacto de nuestras iniciativas. Mi compromiso es seguir impulsando la visión de Don Bosco, ofreciendo caminos de esperanza y dignidad a quienes más lo necesitan.
Proyecto Orgánico Inspectorial - POI
Es el plan estratégico de animación y gobierno que regula el desarollo y la continuidad de las decisiones de la Inspectoría. Es un instrumento práctico que tiene como finalidad orientar hacia una meta los recursos educativos y pastorales presentes en la Inspectoría San Luis Beltrán COM.
Misión
La Pía Sociedad Salesiana, Inspectoría San Luis Beltrán COM, evangeliza educando a través de la promoción y acompañamiento en el desarrollo integral de la niñez, adolescencia y juventud, especialmente de los más pobres y en situación de alto riesgo; también de los adultos, en comunión con los laicos, como un aporte pastoral de calidad a la Iglesia y a la sociedad colombiana, contribuyendo así a la construcción de una cultura alternativa, con la pedagogía y la espiritualidad salesiana.
Visión
Hacia el 2026 nos vemos consolidados como Comunidades Salesianas en formación permanente, fraternas y significativas – sostenibles, asumiendo la vida mística mediante el testimonio evangélico y la presencia animadora, como servidores de los jóvenes, en comunión con los laicos, los grupos de interés y una renovada Familia Salesiana.
Política
“La Pía Sociedad Salesiana, Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín”, ubicada territorialmente al occidente de Colombia, responde: al Magisterio de la Iglesia, al Direccionamiento de la Congregación Salesiana, a las exigencias legales del Estado, a las normas técnicas integradas aplicadas y a las necesidades y expectativas de los beneficiaros; vivenciando los principios salesianos que permiten actuar corresponsablemente; asegurando la calidad en la significatividad, la sostenibilidad, el acompañamiento, el gobierno y la animación de las obras educativo – pastorales, las casas de formación, la Familia Salesiana y en todos los sectores y lugares donde la Inspectoría presta sus servicios a través de la planificación y desarrollo, gestionando la propiedad intelectual; teniendo en cuenta la seguridad y salud de todos sus trabajadores contratistas, subcontratistas y otros grupos de interés, basados en la mejora continua del sistema de gestión integrado de calidad, medio ambiente y de SST; comprometiéndose a:
Contribuir al mejoramiento del bienestar, la calidad de vida y desarrollo de los laicos y Salesianos, Identificando los peligros, evaluando y valorando los riesgos, estableciendo los respectivos controles, generando buenas prácticas laborales, así como la adecuación de un entorno seguro y saludable; promoviendo la participación activa del comité seguridad y salud en el trabajo, destinando los recursos humanos, físicos, técnicos y económicos necesarios para la implementación de SG. SST, las necesidades definidas o requeridas para el cumplimiento de las acciones, estrategias y obtención de los objetivos entorno a la seguridad vial y la protección del medio ambiente y la prevención de la contaminación.
Promover una cultura de defensa de los derechos humanos, de inclusión y no discriminación en todos los servicios educativo – pastorales, en especial aquellos que protegen y defienden los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes".
Proyecto Orgánico Inspectorial (POI) 2021 - 2026
Proyecto Inspectorial de Formación (PIF) 2021 - 2026
Proyecto Educativo Pastoral (PEPSI) 2021 - 2026
Programa Inspectorial de Obras y Servicios Sociales
Programa Inspectorial de Educación y Cultura
Proyecto Inspectorial de Animación Misionera (PIAM) 2021 - 2026
Programa Inspectorial de Parroquias (PIP) 2021 - 2026
Proyecto Inspectorial de Animación para la Familia Salesiana (PIFASA) 2021 - 2026
Proyecto Inspectorial Administrativo (PIA) 2021 - 2026
Proyecto Inspectorial de Comunicación Social (PICS) 2021 - 2026
Manual de Ambiente Seguro
Manual de Prevención de Daño Antijurídico
Código de Ética
Nuestras Comunidades
Nuestra Inspectoría está ubicada en la zona occidental de Colombia y cuenta con 18 comunidades a lo largo del país pasando por 10 departamentos y 13 municipios.
Casa Inspectorial San Luis Beltrán - Medellín
Carrera 87A N° 32 A - 101 - (604) 3582510 - 3582416
Comunidad San Juan Bosco - Barranquilla
Carrera 30 N° 17 - 98 - (5) 3161888
Comunidad San José Obrero - Cali
Carrera 31 N° 39 - 42 - (2) 4373542
Comunidad San Francisco de Sales - Cali
Calle 8A N° 14 - 75 - 3213005028
Comunidad San Juan Bosco - Cartagena
Plazoleta de las Bóvedas - (5) 6600094
Comunidad Santos Luis Versiglia y Calixto Caravario - Condoto
Casa Cural Condoto - 3104473865
Comunidad Beato Felipe Rinaldi (Posnoviciado) - Copacabana
Vereda El Noral - (4) 2499870
Comunidad San Juan Bosco - Eje Cafetero
Carrera 21 N°21T - 84 - (6) 3228494
Comunidad San José - Ibagué
Carrera 5 Nº 18 - 24 - (8) 5156015
Comunidad Santo Domingo Savio - La Ceja
Carrera 20 Nº 5 - 25 - (4) 5531045
Comunidad Sagrado Corazón de Jesús - La Ceja
Calle 4 Nº 20 - 396 - (4) 5532270
Comunidad San Juan Bosco - Medellín
Carrera 96B Nº 78C - 11 - (4) 5408181
Comunidad Nuestra Señora del Sufragio - Medellín
Carrera 39 Nº 54 - 31 - (4) 2174143
Comunidad Sagrado Corazón de Jesús - Medellín
Carrera 87A Nº 32A - 101 - (4) 6040202
Comunidad San Juan Bosco - Pasto
Carrera 16 Nº 17 - 37 - (2) 7212074
Comunidad San Juan Bosco - Popayán
Carrera 9 Nº 13 - 45 - (2) 8222760
Comunidad Prenoviciado Beato Miguel Rúa - Rionegro
Km 7 Vereda Guayabito, Llanograde - (4) 3499010
Comunidad San Juan Bosco - Tuluá
Carrera 26 Nº 34 - 40 - (2) 2242587
Familia Salesiana
Desde la Inspectoría aseguramos la misión carismática y la comunión a través de la Consulta Inspectorial para la Animación de la Familia Salesiana (CIFASA), buscando únicamente la promoción integral y la salvación de la juventud y de los pobres. Actualmente contamos con 11 grupos de la Familia Salesiana y con estos buscamos:
- Una espiritualidad modelada sobre la de San Francisco de Sales.
- Una misión bien definida: salvar a la juventud, especialmente la más pobre y abandonada.
- Un proyecto dinámico de educación y evangelización: el sistema preventivo.
- Un ambiente donde las relaciones originales de cada uno se basan en la misma finalidad: el oratorio, con un clima y un estilo propio llamado "espíritu de familia", donde cada uno se siente acogido, valorado y motivado a dar y recibir.
Estamos llamados a ser visibles como Familia Salesiana en nuestras obras, con el compromiso de cada uno de los grupos, cultivando y haciendo crecer esta vocación con una respuesta personal y comunitaria, pues es nuestro deber compartir en la realización material del trabajo de cada día y en el espíritu salesiano para poder llevar a cabo la misión de la Iglesia.
MOVIMIENTO SECULAR PADRE LUIS VARIARA (MSPLV)
Medellín - Ibagué - Cartagena
EXALUMNOS Y EXALUMNAS DE LOS SALESIANOS DE DON BOSCO (EXA-SDB)
Barranquilla - Cartagena - Medellín - Cali
SALESIANOS COOPERADORES (SSCC)
Barranquilla - Cartagena - Medellín - Rionegro - Ibagué - Dosquebradas - Cali - Popayán - La Ceja
HIJAS DE LOS SAGRADOS CORAZONES DE JESÚS Y MARÍA (HHSSCC)
Medellín - Ibagué - Cartagena
HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA (FMA)
Cartagena - Medellín - Capellanía - La Ceja - Capellanía - Copacabana - Capellanía - Barranquilla - Capellanía - Condoto - Dosquebradas - Capellanía - Armenia - Cali - Capellanía - Popayán - Capellanía
VOLUNTARIAS DE DON BOSCO (VDB)
Medellín
ASOCIACIÓN DE DAMAS SALESIANAS (ADS)
Medellín - Rionegro
ASOCIACIÓN MAMÁ MARGARITA (AMM)
Medellín - La Ceja - Rionegro - Ipiales - Popayán - Cali - Cartagena -Barranquilla
ASOCIACIÓN DE MARÍA AUXILIADORA (ADMA)
Medellín - Rionegro - La Ceja - Copacabana - Cartagena - Barranquilla - Ibagué - Tuluá - Cali - Armenia - Popayán
Estructura Misional 2021 - 2026

Últimas Entradas
-
Histórico Nombramiento Salesiano: Colombiano al Frente de la Pastoral Juvenil Mundial
InspectoríaEn un hecho histórico para los Salesianos de Colombia, el Padre Rafael Bejarano de la Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín (COM) fue elegido Consejero General para la Pastoral Juvenil de la…
-
Jóvenes Salesianos en formación: Un encuentro para seguir creciendo
Animación VocacionalDel 13 al 15 de marzo, en un ambiente fraterno y formativo, se llevó a cabo el Encuentro de Tirocinantes de las inspectorías de los Salesianos en Colombia (COB – COM). Este…
-
Encuentro inspectorial de Ecónomos y grupos contables
InspectoríaDurante los día 19, 20 y 21 de febrero se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Villa de Sales el encuentro Inspectorial de Ecónomos y grupos contables. Este encuentro se…
-
Encuentro de Pastoral y Misiones COM
Animación MisioneraDel 15 al 17 de febrero se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Villa de Sales (Copacabana – Colombia), el encuentro de Misiones y Pastoral Juvenil Salesiana de la Inspectoría,…
-
La Fiesta de todos
Pastoral JuvenilEl sábado 4 de febrero en el Instituto Salesiano Pedro Justo Berrío, 350 jóvenes de las obras de las FMA y los SDB de la Zona Centro, vivieron la Fiesta del MJS,…
-
Encuentro de Directores COM
InspectoríaLa Inspectoría San Luis Beltrán realizó su encuentro de directores durante los días 1, 2 y 3 de febrero en Villa de Sales, Copacabana. El objetivo del encuentro fue reflexionar en torno…

Contáctanos
En la Inspectoría San Luis Beltrán estamos atentos para recibir tus opiniones y comentarios.