La educomunicación, puente entre la pedagogía salesiana y la ciudadanía digital

Educación
13 de septiembre de 2025

La Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín, junto a la Comisión Inspectorial de Educación liderada por el Hno. José Luis Jiménez, participó activamente en el II Congreso de Educomunicación, realizado del 12 al 13 de septiembre en Bogotá. Este encuentro reunió a todas las inspectorías salesianas de Colombia en torno a una conversación clave para la actualidad educativa: la articulación entre educación y comunicación.

Durante el congreso se abrió un valioso espacio de reflexión sobre el papel que juega la comunicación en los procesos educativos. Se reconoció que, en el aula, la interacción entre estudiantes y docentes no solo transmite conocimientos, sino que también fortalece habilidades blandas esenciales para la vida, especialmente en una generación que ha crecido en un entorno digital. Desde la pedagogía y la pastoral salesiana, se promueve además una mirada crítica y consciente de la realidad, que invita a formar ciudadanos responsables, capaces de incidir en la sociedad desde la fe y el compromiso social. Así mismo, se resaltó la importancia de comprender que toda comunidad educativa es, en esencia, una comunidad comunicadora: cada persona, desde su rol, aporta a la construcción de vínculos, a la circulación de valores y al posicionamiento institucional. Comunicar, en este sentido, no es solo transmitir mensajes, sino también construir identidad y transformar contextos.

Nuestra inspectoría tuvo un papel destacado en la mesa de trabajo 5 «Gestión estratégica de la comunicación», donde se compartieron aprendizajes sobre la planeación estratégica de las comunicaciones a nivel inspectorial y se presentó el semillero de comunicación de Popayán como un caso exitoso de protagonismo juvenil, pedagogía salesiana y uso creativo de herramientas comunicativas. Esta experiencia evidenció que, en clave salesiana, «Comunicar es conectar almas».

El evento abrió además espacios para profundizar en la educación desde la comunicación, abordando temas como la mediación tecnológica, la expresión comunicativa a través del arte, la autenticidad en la labor docente y la gestión estratégica de la comunicación, junto a la presentación de casos reales de investigación e implementación en el aula. Todos estos elementos nutrieron una reflexión amplia sobre cómo alcanzar una comunicación trascendente, capaz de impactar integralmente a la sociedad.