Desde Colombia, el MJS renueva su misión formando líderes con las ESLISA 2025

Del 16 al 18 de mayo se celebraron las ESLISA – Escuelas de Liderazgo Juvenil Salesiano, una experiencia que reunió a más de 170 jóvenes en tres zonas estratégicas de Colombia: Zona Centro (Medellín, Copacabana y La Ceja), Zona Sur y Eje Cafetero (Ibagué, Condoto, Dosquebradas, Cali, Popayán y Tuluá), y Zona Norte (Barranquilla y Cartagena). Organizado por la Pastoral Juvenil de la Inspectoría San Luis Beltrán de Medellín, en articulación con el equipo de animación inspectorial del MJS, este encuentro reflejó el dinamismo, la riqueza cultural y la fuerza espiritual de una juventud que sigue los pasos de Don Bosco. Cada región vivió una experiencia particular, marcada por la alegría y el compromiso de formar líderes desde el corazón del carisma salesiano.
Las Escuelas de Liderazgo representan una de las apuestas formativas más significativas del MJS: tres días intensos de formación, oración y fraternidad, con espacios de reflexión sobre la sinodalidad, el sueño de los nueve años de Don Bosco, las dimensiones del carisma salesiano y, de manera especial, las conclusiones del Sínodo Mundial de los Jóvenes celebrado en Italia en 2024. Este último fue un eje central del proceso formativo, que permitió a los participantes reconocer los desafíos pastorales globales y, al mismo tiempo, compartir sus propias reflexiones como jóvenes colombianos comprometidos con la vida de la Iglesia.
El MJS es la expresión organizada de la Pastoral Juvenil Salesiana: un camino de fe, protagonismo y compromiso, donde adolescentes y jóvenes, inspirados por la espiritualidad de Don Bosco, se preparan para transformar la sociedad desde el Evangelio.
Las jornadas estuvieron marcadas por el colorido de las dinámicas grupales, la fuerza del canto y el baile, y la profundidad de los momentos de oración. A través de talleres, charlas y espacios de diálogo, los jóvenes no solo adquirieron herramientas para su misión pastoral, sino que también compartieron historias, inquietudes y sueños que enriquecen la vida del Movimiento Juvenil Salesiano en el país.
Este encuentro se convirtió en una auténtica experiencia de Iglesia viva, reflejo del sueño de Don Bosco hecho realidad: jóvenes que, desde sus contextos locales, se preparan para servir con alegría, sentido crítico y compromiso. En cada región quedó sembrado el deseo de seguir tejiendo una Pastoral Juvenil que forme buenos cristianos y honrados ciudadanos: en salida, con rostro joven y corazón misionero.









